Radiografía dental digital: acercamiento al futuro de las imágenes dentales
Los profesionales de la odontología hoy en día utilizan cada vez más radiografías dentales digitales (rayos X digitales) para detectar, diagnosticar, tratar y controlar mejor las afecciones y enfermedades orales.
La radiografía digital es un tipo de imagen de rayos X que usa sensores de rayos X digitales para reemplazar la película fotográfica tradicional de rayos X, produciendo imágenes mejoradas de dientes, encías y otras estructuras y condiciones orales.
Las imágenes dentales digitales se adquieren a través de tres métodos: el método directo, el método indirecto y el método semi-indirecto. El método directo utiliza un sensor electrónico colocado en la boca para grabar imágenes. La técnica indirecta utiliza un escáner de película de rayos X para ver las radiografías dentales tradicionales como imágenes digitales. La técnica digital semi-indirecta combina un sensor y un escáner para convertir las radiografías dentales en película digital.
En IECO nos sentimos orgullos de contar con este servicio, recibiendo así personas de varias ciudades, sabiendo que podrán garantizar la calidad y buena atención en un solo lugar.
Beneficios de la radiografía dental digital
Los beneficios de las radiografías dentales digitales en comparación con las radiografías dentales tradicionales incluyen lo siguiente:
- Las radiografías digitales revelan pequeñas áreas ocultas de caries entre los dientes o debajo de restauraciones existentes (empastes), infecciones óseas, enfermedad de las encías (periodontal), abscesos o quistes, anomalías del desarrollo y tumores que no pueden detectarse con solo un examen dental visual.
- Las radiografías digitales pueden verse instantáneamente en cualquier pantalla de computadora, manipularse para mejorar el contraste y los detalles, y transmitirse electrónicamente a especialistas sin pérdida de calidad.
- La detección temprana y el tratamiento de problemas dentales pueden ahorrar tiempo, dinero y molestias.
- La tecnología de microalmacenamiento digital permite una mayor capacidad de almacenamiento de datos en unidades pequeñas que ahorran espacio.
- Las radiografías digitales dentales eliminan el procesamiento químico y la eliminación de desechos peligrosos y papel de aluminio, presentando así una alternativa “más ecológica” y ecológica.
- Las radiografías digitales se pueden transferir fácilmente a otros dentistas con tecnología informática compatible, o imprimir fotografías para dentistas sin tecnología compatible.
- Los sensores digitales y las placas PSP (fósforo fotoestimulable) son más sensibles a la radiación X y requieren de un 50 a un 80 por ciento menos de radiación que la película. Esta tecnología se adhiere al principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible), que promueve la seguridad radiológica.
- Las funciones de radiografía digital, que incluyen contraste, coloración, 3D, nitidez, volteo, zoom, etc., ayudan en la detección e interpretación, que a su vez ayudan en el diagnóstico y la educación del paciente. Las imágenes digitales de las áreas problemáticas se pueden transferir y mejorar en una pantalla de computadora junto a la silla del paciente.
- Las imágenes dentales digitales pueden almacenarse fácilmente en registros electrónicos de pacientes y enviarse rápidamente de forma electrónica a compañías de seguros, referidos a dentistas o consultores, a menudo eliminando o reduciendo la interrupción del tratamiento y llevando a reembolsos más rápidos del seguro dental.